"Vestido nuevo"
"El marica"
|
Globalización
INTRODUCCIÓN
Es lamentable observar
que las personas a pesar de que ya vivimos en el siglo xxi aún siguen teniendo
conductas discriminatorias hacia las diferentes personas ya sea por su forma de
vestir, actuar, pensar y hablar.
DESARROLLO.
Es increíble como la
sociedad sigue teniendo conductas que son de personas que vivieron en
diferentes siglos y que durante el tiempo en el cual ellos vivían esas
conductas no eran aceptables porque estaban cerrados a aceptar a las personas
por como son, aún no tenían bien claro el valor de la TOLERANCIA y el RESPETO
como debería de ser en esta sociedad la Tolerancia se refiere a aceptar los
diferentes tipos de vista de las personas y en este mismo valor se relaciona el
valor del Respeto, respetar su forma de pensar aunque mí forma de pensar sea
diferente.
CONCLUSIÓN.
La sociedad actual debería de ser
más tolerante ya que pues en el siglo xxi la mentalidad del hombre debería de
ser de tolerancia y respeto porque la sociedad es una globalización de ideas,
gustos, costumbres.
Cada persona es diferente y por lo
tanto la forma de pensar también lo es, porque si no, no existiría el buscar la
identidad, con que personas me siento a gusto porque tenemos ciertos
pensamientos similares tal vez en otros no concordemos pero ahí es la decisión
de cada quien.
Por ejemplo en el cortometraje “EL
VESTIDO” las personas empiezan a discriminar a un niño porque usó un vestido de
color rosa y no el que ellos querían haciéndole un daño a su autoestima.
En el cortometraje de “EL MARICA”,
es increíble como por caerle bien a un grupo de personas puedes perder a un
verdadero amigo, el que te escucha y comprende, no solo aquellas personas que
nada más buscan orillarte a hacer acciones que tu no quieres, pero por querer
ser aceptado por un grupo de personas las
haces cuando aún no te sientes preparado.
BIBLIOGRAFIA.
Vestido nuevo
El marica